Mostrando entradas con la etiqueta mousse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mousse. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

Cheesecake de Nutella (con opción Sin Gluten)



Espero que ninguno de vosotros hayáis empezado todavía la operación bikini o el "voy a perder esos kilitos que he cogido en Navidad", o que os hayáis hecho veganos, o que no os guste la Nutella... Si es así "pasapalabra" y no miréis esta receta. Quitad la vista de la pantalla porque vais a caer en la tentación...

Es verdad que últimamente mi tendencia es a comer sano, a mirar las etiquetas para no comer cosas poco sanas sin saberlo, a hacer postres ligeros... Cualquiera de estos argumentos echan esta receta por tierra. Pero que sería la vida sin estas licencias que a veces nos tomamos. Y decir: "un día es un día". No es lo habitual en mí, pero sí de vez en cuando (especialmente en fines de semana y fiestas especiales) echo la casa por la ventana y me doy algún capricho "insano".

Estas fotos son del cumpleaños de mis amigas Elena y Lola de hace un par de años. Tienen solera ya, jeje. Pero aunque tengan tanto tiempo esta tarta es una de mis básicas para cumpleaños de choco-adictas, como es el caso de las reuniones con mis amigas. Es fácil de hacer, aunque parezca empalagosa no lo es (es bastante ligera aun siendo de chocolate) y podemos hacer versión Sin gluten solamente cambiando la base de la tarta (os lo paso en la receta).

La receta la tomé prestada de "Las Rectas de MJ", un blog que me gusta mucho y del que he hecho bastantes cosillas. Os la recomiendo. Ya os digo, yo la he hecho ya 3 o 4 veces y no suele sobrar. La base es muy especial pues queda como una chocolatina crujiente. Eso sí, a la hora de cortar cuesta un poquito más, pero merece la pena el contraste chocolate duro-mousse. Yo he cambiado un poco las proporciones de la base para que no quede tan dura y se pueda cortar más fácilmente.

Os pongo la receta original para molde de 23 cm., y mi adaptación a molde de 26 cm. (entre paréntesis) que es el que suelo usar para fiestas multitudinarias.




INGREDIENTES (para moldes de 23 y 26 cm):

Para la Base:
  • 180 grs. de Chocolate de Cobertura (tipo Nestlé Postres) (230 grs.)
  • 80 grs. de Nutella (100 grs.)
  • 60 grs. de Avellanas tostadas (80 grs.)
  • 60 grs. de Arroz inflado chocolateado (80 grs.)

Para la Base Sin Gluten:
  • 300 grs. de Galletas tipo "María" Sin Gluten (390 grs.)
  • 115 grs. de Mantequilla (150 grs.)


Para la Mousse:
  • 500 grs. de Queso Mascarpone o de Queso de Untar (tipo "Philadelphia") (650 grs.)
  • 200 grs. de Nutella a temperatura ambiente (260 grs.)
  • 6 grs. de Gelatina en polvo (8 grs.)
  • 30 grs. de Agua (40 grs.)
  • 6 cucharadas de Nata para montar (8 cucharadas)
  • 300 grs. de Nata para montar MUY FRÍA (400 grs.)
  • 50 grs. de Azúcar glass (65 grs.)


Para decorar:
  • A vuestra elección: cualquier Golosina de chocolate, Nutella, Avellanas tostadas...



ELABORACIÓN

Base:

En un mortero machacamos las Avellanas hasta que queden en trocitos.
Derretimos el Chocolate al baño maría. También podemos hacerlo al microondas en golpes de 20 segundos y removiendo con una lengua cada vez que pase el tiempo. Una vez derretido le añadimos la Nutella, las Avellanas y el Arroz Inflado. Mezclamos bien.

Cubrimos nuestro molde con Papel de hornear y pintamos con Mantequilla los laterales. Depositamos la base en él y repartimos uniformemente. Dejamos enfriar en la nevera.


Base Sin Gluten:

Si tenéis Thermomix picamos las Galletas hasta que queden hechas polvo. Añadimos la Mantequilla previamente reblandecida en el microondas. 

Si no tenéis Thermomix metemos las Galletas en una bolsa Zip y las machacamos con un rodillo o algún objeto contundente. Añadimos la Mantequilla derretida al microondas.

Cubrimos el molde con Papel de hornear y pintamos con Mantequilla los laterales.
Introducimos la mezcla en el molde y con la ayuda de la base de una vaso apretamos bien la base. Ahora tenemos 2 opciones:
  • Metemos en el congelador para que se endurezca
  • Horneamos a 160ºC unos 12 minutos



Mousse de Nutella:

Mezclamos el Queso con la Nutella. Si tenemos robot de cocina genial. Si no unas varillas y un poco de fuerza ;-)

En un vaso mezclamos la Gelatina con el Agua. Cuando esté bien disuelta calentamos las cucharadas de Nata en un cazo y la añadimos la mezcla de la gelatina. Removemos bien y dejamos enfriar un poco.

Montamos la Nata. Debe de estar muy fría, de 5ºC para abajo. Yo la suelo meter unos minutos en un vaso de cristal en el congelador. Le añadimos el Azúcar glass y montamos. No debe quedar muy dura pues luego será muy difícil integrarlo todo. Debe tener un punto de nata semi-montada. 

Añadimos la Gelatina a la mezcla de Queso y Nutella. Removemos bien. Incorporamos la Nata montada y terminamos de mezclar con movimientos envolventes. Depositamos la mezcla en el molde y refrigeramos. Necesita su tiempo, por lo que os recomiendo dejarla toda la noche, y como poco 6-8 horas. Si la desmoldáis antes puede no haber cuajado bien y quedarse "chof"


Decoración:

Una vez desmoldada la podemos decorar con cualquier chocolatina, Nutella "en hilos", avellanas, bombones tipo Ferrero...


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Mousse de Limón


Ya sé que estamos en Navidad y pegan recetas de eso, de Navidad, y las habrá... Pero estamos a día 20 y ya estoy empachada de tanta comida, mantecado y exceso.

Anoche nos juntamos en casa nuestro grupo de amigas para celebrar estas fiestas. Y pensando en eso, en los empachos, decidí "refrescarles" el postre con una mousse de limón, aunque no sea lo más apropiado. Tengo que decir que todos los cuenquecitos quedaron vacíos, y hasta alguien se quejó de que "era poco", jeje, por lo que creo que conseguí lo que pretendía.

Esta receta la llevo haciendo años en casa, desde antes de que existiera internet. No recuerdo de dónde la obtuve, pero es un proceso muy básico.

Así es que remangaros, poned en marcha las varillas y ¡vamos con ella!

Ingredientes (para unas 8 raciones):
  • 400 grs. de Nata
  • 250 grs. de Azúcar
  • 1 sobre de Gelatina neutra (o 6 hojas de cola de pescado)
  • 4 Huevos
  • 3 Limones


Si utilizamos hojas de gelatina poner a hidratarlas en agua fría.

Montar la nata y reservar en la nevera.

Separar las yemas de las claras. Batir las yemas con la mitad del azúcar hasta que blanqueen.

Rallar la piel de 1 limón y hacer zumo de los 3 limones. Calentar al fuego. Si no queremos encontrar la ralladura en la mousse, hervir un rato y colar para que la ralladura deje la esencia y entonces añadimos la gelatina. Si no os importan los trocitos, añadir la gelatina y calentar la mezcla y cuando ésta se haya disuelto apagar el fuego. Cuando se haya enfriado un poquito verter sobre las yemas y mezclar.

Batir las claras hasta que estén espumosas, agregar el resto del azúcar y unas gotitas de limón y seguir batiendo hasta punto de nieve.

Añadir a la mezcla de yemas y limón la nata (reservar un poco para adornar sin olvidarnos que debemos azucararla). Mezclar con movimientos envolventes y añadir las claras a punto de nieve. Volvemos a mezclar con mucho cuidado y finalizamos cuando esté todo bien integrado.

Repartir en copas y enfriarlas en la nevera.

Adornar con nata y cualquier otro ingrediente que deseemos.