- 500 grs. de Almendra (o almendra molida en su defecto)
- 375 grs. de Azúcar
- Raspadura de 2 Limones
- 1 cucharadita de Canela
- 3 Yemas + 1 para pintar (opcional)
- 1 Huevo
- 300 grs. aproximadamente de Cabello de ángel
- 15 Obleas crudas (de las del turrón de Alicantes)
viernes, 30 de diciembre de 2011
Cordiales murcianos
jueves, 29 de diciembre de 2011
Biscuit de Higos con salsa de Nueces
- 6 yemas de Huevo
- 250 grs. de Azúcar
- 4 claras de Huevo
- ½ litro de Nata
- 150 grs. de Higos picados
- 100 ml. de Oporto (o Coñac o algún licor para remojar)
- ½ litro de Leche
- 125 grs. de Azúcar
- 100 grs. de Nueces
- 50 grs. de Miga de pan blanco fresca
- Canela
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Mousse de Limón
Ya sé que estamos en Navidad y pegan recetas de eso, de Navidad, y las habrá... Pero estamos a día 20 y ya estoy empachada de tanta comida, mantecado y exceso.
Anoche nos juntamos en casa nuestro grupo de amigas para celebrar estas fiestas. Y pensando en eso, en los empachos, decidí "refrescarles" el postre con una mousse de limón, aunque no sea lo más apropiado. Tengo que decir que todos los cuenquecitos quedaron vacíos, y hasta alguien se quejó de que "era poco", jeje, por lo que creo que conseguí lo que pretendía.
Esta receta la llevo haciendo años en casa, desde antes de que existiera internet. No recuerdo de dónde la obtuve, pero es un proceso muy básico.
Así es que remangaros, poned en marcha las varillas y ¡vamos con ella!
Ingredientes (para unas 8 raciones):
- 400 grs. de Nata
- 250 grs. de Azúcar
- 1 sobre de Gelatina neutra (o 6 hojas de cola de pescado)
- 4 Huevos
- 3 Limones
Si utilizamos hojas de gelatina poner a hidratarlas en agua fría.
Montar la nata y reservar en la nevera.
Separar las yemas de las claras. Batir las yemas con la mitad del azúcar hasta que blanqueen.
Rallar la piel de 1 limón y hacer zumo de los 3 limones. Calentar al fuego. Si no queremos encontrar la ralladura en la mousse, hervir un rato y colar para que la ralladura deje la esencia y entonces añadimos la gelatina. Si no os importan los trocitos, añadir la gelatina y calentar la mezcla y cuando ésta se haya disuelto apagar el fuego. Cuando se haya enfriado un poquito verter sobre las yemas y mezclar.
Batir las claras hasta que estén espumosas, agregar el resto del azúcar y unas gotitas de limón y seguir batiendo hasta punto de nieve.
Añadir a la mezcla de yemas y limón la nata (reservar un poco para adornar sin olvidarnos que debemos azucararla). Mezclar con movimientos envolventes y añadir las claras a punto de nieve. Volvemos a mezclar con mucho cuidado y finalizamos cuando esté todo bien integrado.
Repartir en copas y enfriarlas en la nevera.
Adornar con nata y cualquier otro ingrediente que deseemos.
martes, 6 de diciembre de 2011
Spritzgebäck Biscuits
Hoy, para celebrar mis 20.000 visitas en el blog (nunca lo hubiera pensado cuándo empecé con él) os dejo esta receta, de nuevo del libro, Step by Step Baking (lo estoy "destripando" entero). Es una galleta alemana que se hace para navidad. Spritzen, significa algo así como "chorro", al ser galletas que se hacen con una churrera o manga pastelera, lo que les da el nombre. Son deliciosas: suaves, mantequillosas pero no pesadas. ¡Para no parar! Las hice para regalárselas a una amiga "convaleciente" y le encantaron a ella... ¡y a toda la familia!.

Agradeceros a todos las visitas y comentarios en mi blog. Un lujo contar con vosotros.
Ingredientes (para unas 50 galletas):
- 190 grs. de Mantequilla a temperatura ambiente
- 125 grs. de Azúcar
- 1/2 cucharadita de Esencia de Vainilla o un sobre de Azúcar Vainillado
- 1 pizca de Sal
- 250 grs. de Harina
- 65 grs. de Almendra en Polvo
- 2 Yemas de Huevo L
- 2 Claras de Huevo L
- 50 grs. de Chocolate de cobertura (mejor si es con leche)
Vamos añadiendo la Harina tamizada poco a poco: mezclamos de tres en tres cucharadas con movimientos envolventes. Cuando esté todo integrado añadimos la Almendra de la misma forma.
Precalentamos el horno a 180º.
Añadimos las 2 Yemas y una Clara. Integramos bien. Si vemos que la masa está espesa y le cuesta salir le añadimos 1/2 Clara más. Si aun así no está lo suficientemente maleable podemos añadir el resto de la clara pero sin pasarnos para que no quede muy líquida. Pasamos a una manga pastelera con boquilla rizada.
Sobre papel de hornear o una hoja de silicona damos formas a las pastas (con esta cantidad hice 3 bandejas) y horneamos durante unos 10-12 minutos, hasta que empiecen a tomar color. Es importante vigilar a partir de los 10 minutos para que no se tuesten demasiado: queremos solamente que pierdan el color de masa cruda, pero no que se doren. Dejamos enfriar las pastas unos 10 minutos en la bandeja para que no se rompan al cogerlas.
Calentamos el chocolate al baño maría. Cuando esté totalmente derretido bañamos las galletas (sólo la mitad) en él y dejamos enfriar en una rejilla. Si tenemos prisa podemos guardarlas unos minutos en el congelador y enseguida se endurecerá.